28 de junio de 2008
OPOSICIÓN 2008. PARTE A
Hoy he dedicado el día a repasar temas, algunos que no llevaba ni leídos y que no creo que tenga facilidad para defenderlos pero, por si acaso, ahí están.
Escribo aquí para dejar constancia de que hoy, día 29, dentro de 17 horas, me estaré examinando de la parte A de esta oposición a Secundaria, del examen teórico.
Espero tener suerte. Espero que las estrellas estén de mi parte. Espero que salgan mis temas favoritos. Espero sacar nota.
Ya iré contando cómo va todo.
Si quieres dejarme un comentario, unas palabras de ánimo, serán bien recibidas.
Un abrazo.
2 de junio de 2008
BANDERA DE MANOS
BANDERA DE MANOS
Hagamos todos, una bandera con manos negras
Una bandera con manos blancas,
por un mundo mejor en este momento
Hagamos todos, una bandera con manos mestizas,
Una bandera con manos inmigrantes
por un mundo mejor
Ya, que estamos cansados
de tantas historias vencidas
tantas promesas nunca cumplidas
alcemos el alma y la voz
Y hagamos el amor
como una manifestación
Que la guerra no da explicación
A seguir asi, quemando la piel de tus manos
que son las manos mias
de tu alma, que es como el alma mia
Que ironias, las que nos da la vida
mientras miles se mueren de hambre
los lideres compran arsenales
y asi, siembran dolor
Hagamos todos una sola bandera... todos
Derribemos fornteras, todos...
por un mundo mejor
En este momento sembremos paz
más justicia más dignidad
libertad yo naci igualdad....
por un mundo mejor
Ya, que estamos cansados
de tantas historias vencidas
Tantas promesas nunca cumplidas
alcemos el alma y la voz
Y hagamos el amor
como una manifestación
Que la guerra no da explicación
A seguir asi, quemando la piel de tus manos
que son las manos mias
de tu alma, que es como el alma mia
Que ironias, las que nos da la vida
mientras miles se mueren de hambre
los lideres compran arsenales
y asi, siembran dolor
y compran arsenales
y asi siembran dolor.
JUANES
4 de abril de 2008
LOS VALORES EN LA EDUCACIÓN
Probablemente, la vertiginosa velocidad a la que avanza nuestra sociedad no nos deja adaptarnos con facilidad a los tiempos ni saber cuál es la conducta más adecuada para educar a nuestros hijos.
Cada vez nos encontramos a más niños y adultos con problemas de comportamiento e incluso van surgiendo patologías nuevas que no habían aparecido antes.
El protagonista de este DECÁLOGO es el Juez de Menores Emilio Calatayud.
Lo cuelgo aquí para que pueda ser visitado y comentado.
La página de mediamax en la que tenía subido el power point ha desaparecido. En cuanto pueda lo subiré y pondré el link. Disculpad, ahora estoy opositando.
POR LA PAZ
POR LA PAZ NO CALLARÉ, NO CALLARÉ,
POR LA PAZ NO DESCANSARÉ.
POR LA
PAZ, POR LA PAZ.
BIENAVENTURADO EL CONSTRUCTOR DE PAZ.
POR LA PAZ NO
CALLARÉ, NO CALLARÉ,
POR LA PAZ NO DESCANSARÉ.
POR LA PAZ, POR LA
PAZ.
BIENAVENTURADO EL EL QUE MUERE POR LA PAZ.
La paz merece ser defendida. La justicia, la dignidad de las personas, los DERECHOS HUMANOS. Pero en muchas ocasiones esas personas que luchan por los derechos de los demás tienen un final tan cruel como el de RACHEL.
Éste es mi pequeño homenaje a personas como Rachel que DAN LA VIDA (literalmente) por la PAZ del mundo.
ADVERTENCIA: EL ARCHIVO MUESTRA IMÁGENES TREMENDAMENTE VIOLENTAS DE LA MUERTE DE RACHEL. HE CREÍDO CONVENIENTE, PESE A ELLO, QUE PODÁIS VERLAS.
Siento deciros que la página de mediamax en la que tenía alojado este powerpoint ha desaparecido. En cuanto pueda lo subiré a otro lugar y os pondré el enlace. Disculpad, ahora estoy opositando.
1 de abril de 2008
PARA UNA BUENA OCASIÓN DE CHOCOLATE

Base:
1 chorrito de leche
60 gr. mantequilla troceada
1 paquete galletas María
Relleno:
3 sobres cuajada
750 ml. leche
750 ml. nata (para cocinar)
150 gr. azúcar
150 gr. chocolate blanco
150 gr. chocolate negro
150 gr. chocolate con leche
Elaboración :
Para la base:
Se trituran las galletas con tres pulsaciones de turbo y 30 seg. a velocidad 9. Se añade la mantequilla troceada y un chorrito de leche y se mezcla 5 minutos a 70º, velocidad 3.
Se vierte sobre un molde desmontable, esparciéndola muy bien por toda su base, y se mete en el frigorífico para que se endurezca.
Relleno:
Se pone el chocolate negro, 75 gr. De azúcar 250 ml. De leche, 250 ml. de nata y un sobre de cuajada, todo 7 minutos, 90º, velocidad 5.
Se vuelca sobre la base de galleta.
Se pone el chocolate con leche , 50 gr. azúcar, 250 ml. De leche, 250 ml. de nata y un sobre de cuajada, todo 7 minutos, 90º, velocidad 5 se le hecha por encima al chocolate negro, teniendo cuidado de que al caer no haga un hoyo en la capa anterior, es bueno dejar caer sobre una cuchara para que caiga mas despacio. También es conveniente antes de echar una capa encima de la otra con un tenedor hacer estrías en la capa que ya tenemos, para que se unan un poco y así al cuajarse que no queden las capas separadas.
Se pone el chocolate blanco,25 gr de azúcar, 250 ml. De leche, 250 ml. de nata y un sobre de cuajada, todo 7 minutos, 90º, velocidad 5, y se echa sobre la capa de chocolate con leche.
Y se deja cuajar, sin moverlo del sitio, luego se mete en la nevera, hasta el día siguiente.
31 de marzo de 2008
¡Fiesta murciana en casa de Chiqui! y Zarangollo

1 de marzo de 2008
29 de FEBRERO, MITIN DE ZAPATERO EN MURCIA
18 de febrero de 2008
DESARROLLO SOSTENIBLE
Según Galo Muñoz Arce (2001), el desarrollo sostenible es un proceso de cambio progresivo en la calidad de vida del ser humano, que lo coloca como centro y sujeto primordial del desarrollo. Si el ser humano se coloca como centro, no de manera egocéntrica como si fuera el ombligo del mundo y todo tuviera que girar a su alrededor para satisfacer sus necesidades, sino como agente activo del cambio y beneficiario a su vez, el DESARROLLO SOSTENIBLE tiene cabida en todas y cada uno de los momentos de nuestra vida.
Y cuando hablo de desarrollo sostenible, por supuesto, he de relacionarlo con la Psicología Ambiental en tanto que ésta pretende conseguir un cambio de actitudes y valores, en pro de ese desarrollo sostenible que nos permita vivir con una mayor calidad de vida, sin acabar con los recursos de la Tierra.
Considero que la Psicología Ambiental debe estar en la base, no sólo de todas las áreas y materias del currículo, sino también como valores y actitudes básicas ante la vida para conseguir la conservación del mundo que habitamos.
Ha de ser nuestro objetivo conseguir el compromiso social y de cada persona de manera individual porque cada grano de arena construye la gran montaña. Desde los centros educativos se puede trabajar todo esto de manera coordinada para desarrollar la responsabilidad social.
Los educadores debemos ser quienes introduzcamos estos contenidos en nuestras aulas, relacionándolas con nuestras áreas y materias, para que ofreciéndoles a los alumnos una cantidad adecuada de estimulación (información) y la libertad para la interacción, sea posible que construyan sus propios aprendizajes a este respecto mediante la experimentación. En este sentido, considero la importancia de las materias relacionadas con las ciencias de la naturaleza (Biología, Geología, etc.).
Pero no hay sólo una dirección, y no es uno el único camino para la consecución de unos objetivos comunes, salvar el planeta y a quienes lo poblamos, sino que puede haber tantas visiones como seres humanos. Esta capacidad de organizar los pensamientos, dando paso a la libertad del pensador, argumentando valores y consiguiendo unos hábitos saludables para todos de cuidado al hátitat, también tienen que estar presentes en nuestra práctica docente.
En definitiva, creo que no es sólo posible, sino necesario el impulso desde los centros educativos al desarrollo sostenible, y que para ello tiene mucha importancia la Psicología Ambiental.
De entre todos los recursos he encontrado especialmente válido lo que tenía que ver con la Psicología Ambiental y la Educación en valores y hábitos. El vídeo del CALENTAMIENTO GLOBAL lo veo extremadamente útil para todos los niveles educativos de la Educación Secundaria y los tres últimos de la Educación Primaria. Para los cursos anteriores de la Educación Primaria probablemente tendríamos que utilizar materiales algo más adaptados, pero actualmente, lo que no podamos encontrar en internet podemos crearlo nosotros con facilidad dado los medios técnicos con los que contamos.
Me parece que todos, o casi todos los materiales colgados, (biodiversidad, educación en valores, los kogui…) nos proporcionan esa riqueza de recursos que podemos ofrecer al alumnado para que, por sí mismo, de manera individual y también en grupo, vaya experimentando y creando sus propios valores. En Educación Primaria hablaríamos de moral heterónoma, de unos valores dirigidos por lo que opinan las familias y los profesores, pero en la Educación Secundaria hablaríamos ya de una moral autónoma, de la creación de sus propios valores, y es aquí donde dotar de todo este material al alumno permite que pueda tomar decisiones y formar sus creencias y valores de manera más responsable con el mundo.
No debemos olvidar nunca, que como docentes somos ejemplo de aquello que nuestros alumnos realizan, siendo éste un compromiso fundamental con nuestra sociedad.
Por otro lado, la labor coordinada con las familias nos permitirá acceder de forma global al alumno, a la vez que influir en su entorno y conseguir así un mayor compromiso social.
Mi labor fundamental en el sentido del desarrollo sostenible tendrá que ir enfocada en el ámbito del centro educativo y del contexto social en el que se enmarca, por lo que todos los materiales y ayudas serán bienvenidos y útiles en esta ambiciosa
misión.
Os he puesto algunos links que os pueden ser útiles, sobre todo de Psicología Ambiental.
En el blog educativo de interculturalidad ENTRE TODOS, podéis encontrar un artículo, publicado por mí el 20 de diciembre de 2007 con consejos para el ahorro energético.Os recomiendo pasaros por allí y si os apetece dejarme algún comentario.
http://entretodos.blogia.com/, dentro del apartado RECOMENDACIONES, la entrada lleva por título LOS JÓVENES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO.
http://www.psicologiacientifica.com/bv/psicologia-122-1-el-impacto-del-hombre-en-la-naturaleza-una-perspectiva-desde.html
http://www.psicologiacientifica.com/bv/psicologia-49-1-psicologia-ambiental-vision-critica-de-una-disciplina-descon.html
http://www.udc.es/dep/ps/
http://psicologia.laguia2000.com/general/psicologia-ambiental
http://elistas.egrupos.net/lista/psiambiental
http://www.robertexto.com/archivo13/psico_ambiental.htmY un largo etcétera.
14 de febrero de 2008
ZAPATERO, YO VOTARÉ POR TI
Yo no tengo ningún reparo, es más, aviso a los lectores (si los hay) de que la canción es sumamente pegadiza. ¡Cuidado! Te sorprenderás cantando el estribillo.
Que la disfrutéis y me dejéis muuuuuuuuuuuuchos comentarios.
Por cierto, mi niña está malita, con la gripe, así que estamos aquí encerradas. Se aceptan muchos comentarios para llenar las horas.
10 de febrero de 2008
YO TAMBIÉN DEFIENDO LA ALEGRÍA
¿Conocéis ya la campaña de apoyo a Zapatero como presidente del gobierno para la próxima legislatura?
El próximo 9 de marzo tenemos elecciones generales. ¿No te habías enterado? Pues si no te vas muy lejos te irás enterando.
Frente al pesimismo y la falta de humor de la derecha, DEFIENDO LA ALEGRÍA.
Frente a las críticas destructivas del Partido Popular, DEFIENDO LA ALEGRÍA.
Frente a la hipocresía y la mirada según de quien venga, DEFIENDO LA ALEGRÍA.
Frente a las preferencias y a los preferidos, DEFIENDO LA ALEGRÍA.
Frente al odio y el egoísmo, DEFIENDO LA ALEGRÍA.
Frente a las clases y las desigualdades sociales, DEFIENDO LA ALEGRÍA.
Frente a la crispación y la desidia, DEFIENDO LA ALEGRÍA.
Mi esperanza puesta en aquellos que luchan por un mismo propósito y no por conseguir ser más para ellos mismos, para uno solo (Esperanza vs. Gallardón).
QUE EL TIEMPO NO TE CAMBIE
Voy a ir dejándoos aquí algunos vídeos de José Luís Rodríguez Zapatero, de los cuatro años de gobierno y de apoyo a la campaña.
Como ya sabéis lo que son, si os apetece lo veis y si no pues pasáis a otra cosa, mariposa.
Besitos y saludos, compañeros.
9 de febrero de 2008
TRABAJO EN EQUIPO
Espero que disfrutéis del vídeo. Sé que es algo largo pero merece la pena ver el resultado de lo que imagino serán montones de horas de trabajo conjunto. Y no estamos hablando de un grupo de 10 personas, que ya es difícil de coordinar.
Admiro enormemente a estas personas. ¿Vosotros no?
Disciplina, esfuerzo, afán de superación, perfeccionismo... Grandes cualidades.
Disfrutarlo pinchando el siguiente link, y si os apetece dejadme un comentario. Ya sabéis que me encanta leerlos.
Besitos.
http://www.plime.com/entertainment/webvideo/l/25980/1/
MENTIRAS UNIVERSALES
Espero que lo disfrutéis.
¡Ah! No es un buen cantante, pero dice verdades como puños.
7 de febrero de 2008
DERECHOS HUMANOS
Me he encontrado un correo de Amnistía Internacional que recibo asiduamente.
Traía este vídeo.
Os lo dejo. No tiene desperdicio.
4 de febrero de 2008
BERTA MAMI

3 de febrero de 2008
SEGUIR SUBIENDO PELDAÑOS
La madrugada del jueves al viernes, eran las 4 menos cuarto cuando vi que se encendía la luz de la mesilla de Rafa. Era él; y me desperté sobresaltada. Ariadna estaba subiéndose encima de mí y echándome los brazos. Se acostó entre los dos y se acurrucó.
Yo decía asustada: ¿qué pasa?, ¿qué pasa? ¿Qué hora es?
Y Rafa me decía que las 3:45, que la llevara a su cama.
Los jueves son un día realmente raro y difícil para nosotros.
Habitualmente, mi hija, me ve cuando la visto por la mañana, de 6:45 a 7:30.
A mediodía, la suele recoger mi padre de la guarde y me la trae a casa y nos vemos como media hora que ella juega con su abuelo o con sus juguetes.
Después, hablamos por teléfono a la hora que yo hago el descanso de la academia (sobre las 20 h. que es la hora a la que ella está cenando o duchándose para ir a dormir).
Concretamente este jueves, estuvimos hablando por teléfono hasta que tiró el móvil de su padre por el váter. Ya no vivirá nunca más.
Generalmente, yo llego a casa a las 22:30, y ella está durmiendo desde las 20:30 aproximadamente; así que para verla otro rato –rato que ella espera como agua de mayo- cuando voy a acostarme, allá sobre la medianoche, la levanto a hacer pis.
Ese día, ya no la vi más, así que me parece cuanto menos lógico que se levante a mitad de la noche, cuando se despierta, y se venga a dormir acurrucada con su mamá.
Es algo duro. Este año se está convirtiendo en un año difícil, así que sólo puedo pensar en que hago el esfuerzo pensando en que así, algún día, podré dedicarme a estar con ella por las tardes, a disfrutarla y a darle lo que necesita.
Esto es algo que utilizo para motivarme aun más, porque a veces, esta ardua tarea del estudiante se convierte en una pared vertical que escalar, sin arnés, sin red.
Espero que este esfuerzo tenga sus recompensas. Espero poder trabajar y poder disfrutar de mi familia.
28 de enero de 2008
NUNCA ES PARA SIEMPRE
He recordado que no hace mucho tiempo, quizás apenas un mes, le pasé a Tere una canción de Presuntos cantada por mí: NUNCA ES PARA SIEMPRE. Ésta es la historia.
Cuando Rafa y yo nos íbamos a casar decidimos ofrecer a nuestros invitados como regalo un cedé y un libro. El libro es uno de los que componen el Antiguo Testamento, el Cantar de los Cantares. El cedé es un compendio de canciones que sonaban como banda sonara de nuestra historia.
Así que, con la buena ayuda de nuestro amigo Tomás, cuyo hermano dispone de un estudio de grabación profesional, grabé la canción de Presuntos en un CD. Ésta es primera canción que Rafa me había oido cantar en un karaoke.
Una vez una persona a la que quiero mucho y que me ha enseñado muchas cosas en la vida, un gran psicólogo, me dijo al oirme cantar:
"Si cuando yo era pequeño hubiera tenido a alguien que me cantara como tú loPor eso, ahora pienso que si esto pudiera ser un don, por qué no regalarlo a aquellos que quieran escucharlo.
haces, ahora mi vida sería más feliz".
27 de enero de 2008
YO TENGO MI POMPÓN
Este año, con el mismo sentimiento y los mismos colores empezamos la andadura en el Club Atlético Ciudad de Lorquí (a la sazón EL CIUDAD/ ER ZUDIÁ) y mi peña, para animar a la afición, y también a los jugadores, por supuesto, cada semana orgaziza algún espectáculo.
Hace unas semanas conseguimos unos pompones rojos que han sido una maravilla para animar.
Esta semana, por la insistencia de Ariadna que corea insistentemente el estribillo os dejo la coreografía y la canción que vamos a cantar para animar a NUESTRO CIUDAD.
¡¡¡DISFRUTADLO!!!
¡¡¡AUPA CIUDAD!!!
12 de enero de 2008
DOS PÁJAROS DE UN TIRO
Desde los 12 años (en el siglo pasado) empecé a ir a conciertos y a disfrutar con cada canción en directo, con cada aplauso, con cada gorgorito nuevo y versión de las propias versiones... A disfrutar la música y a vivirla y sentirla en mi piel.
El año 2007 fue el año de la gira de Serrat & Sabina, "Dos pájaros de un tiro". Desde marzo lo sabíamos y pensábamos ir a verlos a Torrevieja el 7 de julio. Pero la suerte o el destino hizo que nadie se pudiera quedar con Ariadna esa noche así que lo dejamos para más tarde. Y ese más tarde nunca fue.
El concierto de Murcia se suspendió.
Pero Dios, en su infinita sabiduría siempre supo reconfortarme y esta vez no podía ser de otra manera.
Los Reyes Magos me trajeron el cd del concierto.
Estamos a día 11 (casi ya el 12 de enero) y no he tenido tiempo de escucharlo. Así que ahora, mientras hacía un par de cosas aquí en el ordenador pensé en ponerlo y al sonar los primeros aplausos, los primeros acordes, con mi piel y mi vello erizado he pensado: mi blog se merece algo así. Y así es. Se lo merece mi blog y aquellos que lo leéis.
Os dejo algo de Serrat -Aquellas pequeñas cosas-, que me encanta, la canción que probablemente más me gusta de Sabina -Ruído-, y por último algo de marcha -El muerto vivo-.
Si te apetece escucharlo pincha
http://www.goear.com/listen.php?v=58b9bff
PD: He tenido que editar el texto y volverlo a publicar porque alguien estaba interesado en cometar esta entrada y no di la posibilidad de hacerlo. Gracias por avisarme, Tere. Espero impaciente tu comentario.